Curso de
Arduino Nivel 1
Aprendé a programar de una manera diferente con el microcontrolador Arduino y potenciá tus habilidades profesionales.
- Clases 100% prácticas
- Aprendizaje basado en proyectos
- Tutores personalizados
Acerca del curso
En este curso buscamos que aprendas a programar desde un enfoque totalmente práctico y aprendas a utilizar uno de los microcontroladores más populares en el mercado como lo es Arduino. Nos enfocamos en resolver problemáticas reales donde buscamos que aprendas a pensar un programa que solucione dicha problemática de manera eficaz.
Modalidad
Online a través de nuestra plataforma
Duración
El curso consta de 36 videos con un total de 7:30 hs de grabación
Cuestionarios
Formato múltiple choice para afianzar conocimientos
Público
Adolescentes a partir de 14 años y adultos
Material Online
Videos explicativos paso a paso y documentos PDF
Proyecto final
Una vez finalizado el curso, obtendrán un certificado
Temario del curso

- Conociendo Arduino
- Distribución de pines
- Formas de alimentación de la placa
- IDE de Arduino
- Instalación del IDE
- Explicación del entorno de desarrollo
- Definición de salida digital
- Valores posibles de una señal digital
- Uso de la función pinMode
- Uso de la función digitalWrite
- Introducción al uso del delay
- Uso de define
- Armado de secuenciadores
- Realización de un semáforo
- Puerto serie
- Mostrar datos por pantalla
- Definición de una variable
- Uso de variables
- Importancia de aplicación en un programa
- Forma de declaración de una variable
- Variables numéricas
- Otros tipos de variables (bool, string, etc)
- Operador not
- Ejercicios de aplicación
- Leer una entrada digital
- Uso de llaves y pulsadores
- Diferencia entre input e input pullup
- Tomar decisiones con if-else
- Operadores de comparación
- Definición de condición
- Condiciones simples y múltiples
- Operador and y or
- Ejercicios de la unidad
- Problemas del uso del delay en un programa
- Arranque demorado de un sistema
- Función millis
- Ventajas de usar millis
- Multitareas
- Mediciones indirectas
- Ejercicios de la unidad
- Arquitectura del sensor de ultrasonido
- Funcionamiento del sensor de ultrasonido
- Uso e instalación de la librería
- Mediciones con sensor de ultrasonido
- Interpretación de datos
- Aprender a programar el sensor de ultrasonido
- Detectar obstáculos
- Mediciones fuera de rango
- Tomar decisiones en base a una medición
- Ejercicios de la unidad
- Definición de entrada analógica
- Valores de lectura de una entrada analógica
- Leer un potenciómetro
- Resolución y precisión
- Función analogRead
- Ejemplos prácticos de aplicación
- Definición de salidas PWM
- Simular salida analógica
- Valor promedio de una señal PWM
- Valores que pueden escribir en pines PWM
- Función map
- Función analogWrite
- Ejercicios de la unidad
- Display TM1637
- Conectar display TM1637
- Programar TM1637
- Pantalla LCD 16×2
- Uso e instalación de librerías
- Ejercicios de la unidad
Objetivos del curso
01 Salidas digitales y variables
En esta unidad haremos énfasis en el manejo de salidas digitales donde realizaremos secuenciadores de luces y semáforos. También aprenderemos a trabajar con variables, instrucción define y tiempos con delay.
02 Entradas digitales y control de flujo
En esta unidad aprenderemos a trabajar con llaves y pulsadores donde aprenderemos a leer información para poder lograr distintos comportamientos en base a esa lectura. Interactuaremos con salidas digitales.
03 Manejo de tiempos
En esta unidad aprenderemos uno de los temas fundamentales a la hora programar un microcontrolador. Conoceremos cómo trabajar con tiempos para realizar sistemas multitareas y las ventajas que conlleva el manejo correcto de la medición tiempos.
04 Manejo de sensores y pantallas
En esta unidad aprenderemos sobre el uso de algunos sensores, tal como el sensor de ultrasonido, para medir información y obtener datos. También aprenderemos a visualizar información por distintos displays y pantallas.
05 Entradas analógicas y salidas PWM
En esta unidad aprenderemos a usar los pines analógicos del Arduino y trabajaremos con potenciómetros y sensores de luz. También aprenderemos a utilizar las salidas PWM para generar variaciones de tensión, lo que implica en un led que cambia su brillo, un motor que cambie su velocidad, etc.
06 Resolución de problemáticas
A lo largo de todo el curso se está en constante contacto con problemáticas reales. Por ejemplo, realizamos la resolución de una máquina con arranque demorado, sistemas con arranque y parada, alarmas, semáforos, barrera de tren, mediciones indirectas de velocidad, etc.
¡Conocé el curso por dentro!
- Videos explicativos paso a paso
- Material descargable
- Consultas en tiempo real con el equipo de tutores
- Pactamos videollamadas para ayudarte en tus dudas
- Cuestionarios y actividades en distintos formatos

Certificados
Al finalizar cada uno de los cursos podrán obtener un certificado. Este certificado tiene un significado muy diferente al tradicional de la educación. En RIO valoramos mucho el esfuerzo, la dedicación, y las ganas de aprender, por eso nos gusta brindar reconocimiento. El certificado de RIO tiene un objetivo muy claro e importante: recordarte que se puede y que cuando dedicas tiempo al aprendizaje, siempre los resultados llegan.


Tutor del curso
Ezequiel Bottiglieri
Argentino, nacido en la provincia de Buenos Aires. Ingeniero electrónico. Docente de escuela técnica en área de electrónica. Tutor del grupo de robótica que participa en Liga Nacional de Robótica. Emprendedor, entusiasta, apasionado por la educación y la tecnología.












Precio del curso
6 cuotas sin interés
$ 1.116 ARS
Precio total del curso: $7000 ARS
- Clases 100% prácticas
- Pactar videollamadas de consulta
- Tutorías personalizadas
- Acceso a todo el contenido de por vida
- Acceso a las actualizaciones del curso
¡Beneficios de estudiar con nosotros!
Aprendés a tu propio ritmo
Podés elegir tus propios días y horarios. Vos elegís cuando y cómo estudiar. Desde RIO ofrecemos una nueva metodología de enseñanza, donde todos nuestros alumnos desarrollen la capacidad de ser autodidactas en el aprendizaje para potenciar sus habilidades digitales
Cursos 100% prácticos
Ofrecemos un cambio de paradigma en el aprendizaje de la programación y la robótica. Nuestro sistema tiene como propósito facilitar un proceso de aprendizaje simple, práctico y didáctico, con el fin de lograr un acercamiento a lo tangible y orientado a contenidos de uso actual en distintas disciplinas tecnológicas.
Acompañamiento
Ante las dudas que tengas durante el curso, podés enviarnos la duda que tengas por cualquiera de nuestros canales de comunicación y te responderemos a la brevedad. También podemos pactar una videollamada, en un determinado día y horario, en caso que lo requieras









Adquirí el kit con nosotros
Podés adquirir cualquiera de nuestros kits en nuestra tienda
- Hasta 6 cuotas sin interés
- Envios gratis a todo el país
- Compra asegurada
Preguntas frecuentes
El curso lo puede realizar cualquier adolescente o adulto mayor de 14 años
Se puede abonar por mercado pago o también por medio de transferencia bancaria, donde podes pedirnos el CBU.
Se puede abonar en hasta 6 cuotas sin interés con cualquier tarjeta de crédito.
Una vez que accedes al curso, vas a tener acceso al contenido de por vida para verlo cuando vos quieras y desees.
Si, ya que para programar siempre es necesaria una computadora para utilizar los programas.
¡No!. Nuestro curso está pensado para que cualquier persona pueda realizar el curso desde cero.
El curso no incluye los materiales. Podes adquirir el kit de Robótica Autónoma con nosotros. Simplemente hace clic en nuestra tienda para adquirirlo.
¿Qué otros cursos ofrecemos para adolescentes y adultos?
Contactanos
¿Necesitás ayuda? En RIO estamos pendientes para resolver cualquier inquietud que tengas y ayudarte a elegir los mejores cursos o carreras para potenciar tus habilidades digitales